Ya está disponible en el repositorio de SMN el trabajo “Análisis de un evento de tiempo severo en el suroeste de Uruguay”

Se encuentra disponible en el repositorio de SMN el artículo académico titulado “Análisis de un evento de tiempo severo en el suroeste de Uruguay”, realizado por un equipo de profesionales nacionales e internacionales. Los autores de este estudio son: Natali Bentancor (INUMET), Vanessa Ferreira (DINAGUA), Lucia Chipponelli (INUMET) y Luciano Vidal (SMN-Argentino).

 

 

El trabajo presentado es relevante para entender las características de las tormentas severas en el país, así como también resulta útil para la sociedad, los gobiernos, la economía y otros sectores.

 

 

El estudio se centra en la región sur de la cuenca del Plata, incluyendo Uruguay, una de las zonas más propicias en el mundo para la formación de tormentas severas. A pesar del alto impacto social y económico generado por eventos de estas características, la documentación científica de estos acontecimientos en Uruguay todavía es escasa.

 

 

El equipo de investigadores se enfocó en las micro-descendente ocurrida en Mercedes el 29 de marzo del año 2022 que provoco perdidas económicas de USD120.000 aproximadamente. Este fenómeno meteorológico es como consecuencia de tormentas severas que produce un patrón divergente de vientos superficial. 

 

 

Este trabajo de investigación se da en el marco del congreso argentino de meteorología CONGREMET que se llevó a cabo en la Ciudad de Buenos Aires entre el 7 y 11 de noviembre del año 2022.