Workshop de “Metrología para la Meteorología”, en Inumet.

Se realizó el 20 de mayo, en la Sala de Prensa de Inumet el workshop  de “Metrología para la Meteorología”, este está incluido en el Proyecto de Infraestructura de la Calidad para la Biodiversidad y Protección del Clima en Latinoamérica y el Caribe. Este proyecto se encuentra financiado por el PTB (es el Instituto Metrológico de Alemania), organizado por el LATU, y contó con la participaron de los Servicios Meteorológicos e Hidrológicos Nacionales. Con participantes de de Argentina, Brasil, Perú, El Salvador, Panamá, Costa Rica, México y Uruguay. Inumet forma parte de este proyecto desde el año 2017, trabajando en conjunto con el LATU.

El proyecto regional se enfoca en asegurar datos confiables de las variables meteorológicas y climatológicas, basándose en mediciones comparables trazables al Sistema Internacional de Unidades (SI) e incluyendo las evaluaciones de incertidumbre. Se tiene por objetivo asegurar la calidad de los datos de medida en el campo de biodiversidad y cambio climático con la finalidad que las partes interesadas y responsables de la toma de decisiones dispongan de una base confiable para establecer políticas efectivas, el entendimiento de los procesos y pronósticos útiles. Este proyecto regional contribuye a incrementar la confianza en los resultados de las mediciones aplicadas a la meteorología y las ciencias de la climatología. Además, establece procedimientos que incrementan la calidad metrológica de los datos, que incluyen proporcionar información a los usuarios con relación a trazabilidad e incertidumbre de los datos utilizados.

El proyecto regional "METROLOGÍA PARA METEOROLOGÍA"  se enfoca en asegurar datos confiables de las variables meteorológicas y climatológicas, basándose en mediciones comparables trazables al Sistema Internacional de Unidades (SI) e incluyendo las evaluaciones de incertidumbre. Se tiene por objetivo asegurar la calidad de los datos de medida en el campo de biodiversidad y cambio climático con la finalidad que las partes interesadas y responsables de la toma de decisiones dispongan de una base confiable para establecer políticas efectivas, el entendimiento de los procesos y pronósticos útiles. Este proyecto regional contribuye a incrementar la confianza en los resultados de las mediciones aplicadas a la meteorología y las ciencias de la climatología. Además, establece procedimientos que incrementan la calidad metrológica de los datos, que incluyen proporcionar información a los usuarios con relación a trazabilidad e incertidumbre de los datos utilizados.