Seminario sobre Ciclones tropicales y extratropicales y su reporte en aviación

Entre el 4 y 6 de marzo de 2024, se llevó a cabo el Seminario virtual sobre Ciclones Tropicales (CT) y Extratropicales y su reporte en aviación, organizado por la Oficina Regional de Sudamérica de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI)

 

El objetivo principal del taller fue profundizar y capacitar sobre los mecanismos de formación y desarrollo de los ciclones tropicales, subtropicales y extratropicales; su vigilancia, así como la provisión de conocimientos prácticos para reportar avisos de asesoramiento y mensajes SIGMET sobre ciclones tropicales.

 

Esta instancia de capacitación para meteorólogos de Latinoamérica, se discutieron las experiencias en el monitoreo, vigilancia, predicción y reportes de estos sistemas meteorológicos que se desarrollan en el Atlántico, principalmente aquellos de alto impacto. Las ponencias se centraron en el mecanismo de formación de un ciclón (tropical, subtropical y extratropical), procesos de vigilancias, y requisitos para el establecimiento de un TCAC (Centro de Avisos de Ciclón Tropical) en el Atlántico Sur, y prácticas para la preparación de SIGMET (mensaje de alerta meteorológico aeronáutico confeccionado por las Oficinas de Vigilancia Meteorológica (OVM) con la finalidad de advertir) para TC.

 

En este sentido el expositor por nuestro instituto, el meteorólogo Néstor Santayana, se centró el primer día en sistemas meteorológicos de latitudes medias, oclusiones frías y cálidas, seclusiones cálida, y la génesis de ciclones extratropicales y subtropicales o híbridos. Finalizando el último día con una exposición práctica, demostrando allí la metodología y herramienta utilizada para el análisis de los ciclones.

 

Durante las 3 jornadas, los expositores en colaboración a los moderadores y traductores, evacuaron las dudas y consultas de los participantes; generando un mayor dinamismo en el intercambio y aprendizaje de los diversos profesionales, contribuyendo al objetivo del seminario.

 

Agradecemos la invitación a los organizadores, y afirmamos que nuestro Instituto Uruguayo de Meteorología siempre está abierto a contribuir, informar y asesorar en lo que se refiere a Meteorología y Climatología.

 

Por más información: https://www.icao.int/SAM/Pages/MeetingsDocumentation.aspx?m=2024-RLA06901-CICLONES&t=1