Segunda Edición de JORNAMET

El Instituto Uruguayo de Meteorología (INUMET) celebró la segunda edición de la Jornada Meteorológica de Uruguay (JORNAMET), que se llevó a cabo los días 26 y 27 de octubre. Esta jornada responde a la necesidad de crear un espacio donde la comunidad científica, estudiantes y profesionales relacionados con la meteorología puedan aprender, debatir y compartir conocimientos en un evento que aborda la meteorología desde diversas perspectivas.


Este año, JORNAMET se estructuró en torno a tres ejes temáticos fundamentales: la meteorología y su incidencia en la sociedad, en la producción y en la tecnología. Cada eje se exploró a través de una serie de trabajos y charlas. 


Las charlas abordaron temas diversos, como la relación entre el clima y la salud, estudio de eventos meteorológicos extremos en el área del Río de la Plata, estaciones satelitales, patrones y estudios pluviométricos, energías renovables, prototipos tecnológicos de sensoramiento, la sequía que recientemente afectó al país, estudios agrometeorológicos, etc. 


La JORNAMET es un evento que reúne a apasionados de la meteorología y refuerza la relevancia de esta ciencia en todas las esferas de la actividad humana. Desde INUMET, se considera que esta segunda edición alentó futuras colaboraciones, para seguir divulgando y exponiendo descubrimientos y avances en el campo de la meteorología, disciplina que afecta a la sociedad en su conjunto.

El Dr. Diego Plada, Director de INUMET, destacó  la importancia de JORNAMET como un evento de divulgación científica, que permite mostrar el trabajo de los expertos, así como la importancia de este tipo de instancias en la actualización de conocimientos y formación continua de técnicos y profesionales. Subrayó que este encuentro promueve debates de calidad y retroalimentación de conocimientos, al reconocer la valiosa contribución tanto de los expositores como de los participantes.