Lanzamiento de campaña de prevención de cáncer de piel 2023 - 2024

El miércoles 29 de corriente, se realizó en el Ministerio de Salud Pública (MSP) el lanzamiento de la campaña de prevención de cáncer de piel, organizada por este Ministerio a través del Programa Nacional de Control del Cáncer (Pronacan) en conjunto con el Ministerio de Ambiente (MA), la Sociedad de Dermatología del Uruguay (SDU), el Laboratorio de Energía Solar (LES-Udelar) y el Instituto Uruguayo de Meteorología (INUMET).

 

Durante el evento, K. Rando (Ministra del MSP), R. Bouvier (Ministro del MA), M. Fazzino (Directora de Pronacan), y S. Nicoletti y A. Larreborges (representantes de la SDU); resaltaron la importancia de la campaña y de las distintas medidas de prevención del cáncer de piel y la posibilidad de detectar la enfermedad en forma temprana, en un país que posee un elevado porcentaje de casos y fallecimientos vinculados a esta enfermedad en el mundo.

 

Mientras que los oradores, A. Laguarda (representante del LES) y por nuestro instituto N. Santayana (Director de Meteorología y Clima para la Sociedad), se centraron en aportar información sobre el ozono, radiación ultravioleta y el desarrollo y puesta en producción del índice ultravioleta, siendo este último un insumo muy importante en la campaña de prevención. Destacando que en las investigaciones realizadas por el INUMET y LES, se identificó un incremento de la radiación ultravioleta durante el último verano en comparación a un histórico de 8 años, lo cual podría relacionarse con el aumento de las consultas por quemaduras solares, detectadas por la SDU y el MSP.

 

Desde el Instituto Uruguayo de Meteorología agradecemos a los Ministerios de Salud Pública y de Ambiente por permitirnos a ser parte de esta campaña, pudiendo así contribuir y asesorar en lo que se refiere a la Meteorología, Climatología y afines.

 

Más información relacionada: “INUMET y LES presentan productos de Ozono y Radiación UV”