INUMET y LES presentan productos de Ozono y Radiación UV

El martes 14 de noviembre, en el edificio central del INUMET (Montevideo); se llevó a cabo una jornada que tenía como objetivo principal presentar insumos y conclusiones relacionados al Ozono y radiación Ultravioleta (UV) sobre Uruguay, a los responsables del Programa Nacional de Control del Cáncer (Ministerio de Salud Pública) y representantes de la Sociedad de Dermatología del Uruguay (SDU).

 

Esta información es de vital importancia previo al lanzamiento de la campaña de prevención de cáncer de piel que llevará a cabo el Ministerio de Salud Pública y el Ministerio de Ambiente, a fines del corriente mes; y que nuestro instituto estará apoyando dentro su especialidad. El INUMET cuenta con un grupo de profesionales y técnicos que vienen trabajando en conjunto con profesionales del Laboratorio de Energía Solar (LES) - Facultad de Ingeniería y CENUR Litoral Norte (Udelar), para desarrollar productos vinculados a la temática, asesorando e informando no solo a los profesionales de la salud sino también a la población.

 

Las ponencias de los profesionales del Grupo de Ozono y UV (INUMET-LES), tuvieron como eje central la presentación del modelo satelital para la estimación de índice UV a través de la UV-E (Eritérmica), la cual está relacionada directamente con el efecto de esta radiación sobre la piel humana. Además, del desarrollo de una climatología de radiación global y UV que fue fundamental para la elaboración y presentación del primer informe comparativo, el cual indicó un incremento de la radiación UV en un sitio costero del Uruguay (Montevideo) durante el último verano (en comparación a un histórico de 8 años), lo cual podría relacionarse con el aumento de consultas por quemaduras de radiación solar, informadas al grupo desde la SDU y MSP.

 

Para esta temporada estival que iniciará (2023-2024), el LES dispuso en su sitio web (http://les.edu.uy/online/uv_fc.php) el Índice Ultravioleta (IUV) para cielo despejado, lo que representa la mayor exposición que sufriría una persona bajo esa condición; información que también estará disponible en el sitio web y app del INUMET, además de información horaria del IUV para diferentes ciudades del país.

 

Desde el Instituto Uruguayo de Meteorología, afirmamos nuestro compromiso en continuar trabajando de forma interinstitucional con el Laboratorio de Energía Solar; y contribuir, informar y asesorar en lo que se refiere a Meteorología, Climatología y afines.