INUMET PRESENTÓ ANTE LA CONAMET SUS PROYECTOS PARA LOS PRÓXIMOS CINCO AÑOS

Cambio climático, servicios para el sector productivo y alertas tempranas: Inumet definió sus prioridades para los próximos cinco años ante autoridades nacionales.

 

El 21 de julio se realizó la primera reunión del año del Consejo Nacional de Meteorología (CONAMET), presidida por el Ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño. En esta instancia participaron también las nuevas autoridades del Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet), quienes presentaron los principales lineamientos y proyectos previstos para el período 2025-2030.

 

Durante su intervención, el ministro Ortuño subrayó la importancia del rol que cumple Inumet en materia climática y meteorológica, y cómo su labor impacta directamente en la toma de decisiones en distintos sectores productivos del país. “Estos temas son relevantes para la calidad de vida de nuestra gente, para alertarnos y prepararnos ante estas situaciones”, expresó el ministro.

 

El nuevo directorio del Instituto, compartió un diagnóstico de la situación actual del instituto y expuso los ejes estratégicos sobre los que se trabajará en los próximos años. Entre ellos, se destacó la necesidad de fortalecer el sistema de alerta temprana (SAT) y de consolidar una gestión de la meteorología y el clima al servicio de sectores clave como la energía, el ámbito marino y costero, y la agricultura.

 

La presidenta de Inumet, Dra. PhD Madeleine Renom, hizo énfasis en el papel que debe asumir el Instituto en materia de cambio climático y variabilidad climática. En ese sentido, remarcó la importancia de generar hojas de ruta con estrategias interinstitucionales que promuevan el análisis y la investigación con un enfoque transversal en la sociedad.

 

Por su parte, el vicepresidente Mag. Fernando Traversa resaltó la relevancia de abrir espacios de intercambio entre instituciones, con el objetivo de trabajar de forma articulada en los proyectos planteados y así mejorar tanto el servicio como su impacto social.

 

¿Qué es la CONAMET?

 

La CONAMET es un espacio que articula a actores del ámbito científico, político, productivo y social en torno al desarrollo estratégico de la meteorología nacional. Si bien funciona bajo la órbita del Ministerio de Ambiente, está integrada por representantes del:

 

•    Ministerio de Industria, Energía y Minería

•    Ministerio de Defensa Nacional

•    Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca

•    Sistema Nacional de Emergencias

•    Universidad de la República

•    Ministerio de Turismo

 

Otros actores

 

Durante la jornada, también intervinieron representantes de otras instituciones vinculadas a la temática. La Directora Nacional de Aguas (DINAGUA), Teresa Satre, destacó la necesidad de contar con datos de calidad como insumo clave para los proyectos conjuntos, y afirmó que "hay un camino para trabajar en conjunto". Asimismo, José Valle reafirmó el valor de continuar potenciando el trabajo articulado entre instituciones, con foco en el beneficio del sector productivo y la sociedad en su conjunto.

 

Desde la Universidad de la República, Marcelo Barreiro subrayó la importancia de fortalecer la cooperación entre la academia e Inumet para abordar las distintas escalas de análisis meteorológico y climático.

 

Finalmente, Margarita Pintos, en representación de OSE, se refirió a la relevancia del trabajo conjunto con Inumet para enfrentar situaciones como la reciente crisis hídrica.