INUMET participó en Paquete de Instrucción Básica impartido por la Agencia Estatal de Meteorología de España

La Organización Meteorológica Mundial (OMM), en su publicación Nº 1083, establece criterios para categorizar al personal especializado en meteorología, definiendo a los meteorólogos como aquellos que han culminado con éxito el paquete de instrucción básica (PIB-M) a nivel universitario. En respuesta a esta necesidad, la Agencia Estatal de Meteorología de España (AEMET) desarrolló, a solicitud de la conferencia de directores de servicios meteorológicos e hidrológicos iberoamericanos (CIMHET), un curso acorde a las materias de ciencias atmosféricas del PIB-M de la OMM. Este curso tiene la doble finalidad de formar a profesionales y otorgarles la certificación para ofrecer servicios meteorológicos aeronáuticos.

 

El programa, que abarcó más de 900 horas de formación distribuidas en cuatro módulos fundamentales: meteorología física, meteorología dinámica, meteorología sinóptica y mesoescalar, y climatología, fue dirigido por más de 30 expertos de la AEMET, impartido en dos fases, tanto de forma virtual como presencial. La fase presencial tuvo lugar en las instalaciones de la AEMET, en Madrid (España), durante el último semestre del 2023.

 

En su cuarta edición, el PIB-M contó con la participación exitosa de la meteoróloga del Instituto Uruguayo de Meteorología (INUMET), Marinele De Paula. Este logro reafirma el compromiso institucional con el desarrollo profesional y pone de manifiesto la dedicación de sus especialistas para expandir su conocimiento en esta ciencia esencial.

 

Este curso atrajo a 11 profesionales de diversas nacionalidades, entre ellas Argentina, Aruba, El Salvador, Honduras, México, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay. La diversidad de participantes subraya la importancia y el interés regional por esta formación especializada en meteorología.

 

El curso ha representado una significativa oportunidad para la capacitación de meteorólogos en el ámbito iberoamericano, contribuyendo al fortalecimiento y actualización de los conocimientos en esta disciplina científica crucial para brindar servicios meteorológicos de excelencia.