Informe post evento del 2 de noviembre de 2017

Análisis Sinóptico

Por la mañana del jueves 2 de noviembre ingresó por el litoral oeste y suroeste del país un sistema pre-frontal, generando una línea de inestabilidad atmosférica que se desplazó hacia el este y centro del país. Durante su desplazamiento, el sistema pre-frontal se dinamizó debido a las perturbaciones (ondas cortas) en niveles medios de la atmósfera, generando la formación de tormentas (algunas muy intensas), aumento de nubosidad y lluvias, que al correr del día fueron observadas en todo el país.

A su vez, al inicio de la tarde la situación fue favorecida por un incremento de gradiente de presión atmosférica en una pequeña franja de localidades costeras en un período muy corto de tiempo, lo que generó un aumento significativo en la intensidad del viento, principalmente en la región del litoral suroeste, sur y costa este del país. Esta perturbación merece un análisis más detallado por presentar características de condiciones atmosféricas localizadas y poco presente, no pudiendo ser considerada un frente de ráfagas.

descargar archivo333_92028.pdf(801.5 KB)