Informe post evento de los días 14 y 15 de marzo de 2018

Análisis Sinóptico

El miércoles 14 de marzo en las primeras horas de la noche se registró el ingreso de una depresión atmosférica por el litoral oeste del país como resultado de una actividad pre frontal asociada a una masa de aire húmeda e instable presente en la región suroeste del país. Estas condiciones sinópticas favorecieron el desarrollo de precipitaciones intensas, tormentas puntualmente fuertes con gran actividad eléctrica asociada y granizo. En las primeras horas de la madrugada del jueves 15 de marzo un frente frío ingresó al país por la región suroeste, afectando todo el sur y desplazándose hacia el este del país.

Durante las primeras horas del jueves 15 de marzo después del pasaje del frente frío, los vientos rotaron al suroeste y sur acompañados de un significativo incremento en su velocidad. Debido a un sistema de baja presión sobre el océano próximo a la costa, que se fue alejando de la región costera en dirección al este.

Simultáneamente en las primeras horas de la madrugada del jueves 15 de marzo la región norte del país también fue afectada por el borde de un intenso sistema de baja presión atmosférica localizado en el sur de Brasil y norte de Argentina. Estas condiciones atmosféricas favorecieron el desarrollo de precipitaciones intensas, tormentas puntualmente fuertes con gran actividad eléctrica asociada en la región. Los valores promedios de acumulados de precipitación para esta región fueron superiores a los 50 mm (Tabla 1), que están asociados al desarrollo de tormentas puntuales, principalmente en las cercanías de la frontera norte del país.

 Para leer el informe completo, se adjunta el documento.

descargar archivoInforme en pdf(579.79 KB)