El problema de las sequías en América del Sur: Taller regional de abordaje interinstitucional

Entre el 8 y el 10 de agosto se realizó el “Taller para el desarrollo de un sistema de vigilancia, alerta temprana y mitigación de los efectos de la sequía para América del Sur”, en la ciudad de Buenos Aires. El evento fue organizado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el Centro Regional del Clima para el Sur de América del Sur (CRC-SAS), la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA) y la Organización Meteorológica Mundial (OMM).  La Presidenta de Inumet, Dra Madeleine Renom, participó de esta actividad.

El objetivo del encuentro fue analizar las herramientas y capacidades necesarias para el monitoreo, pronóstico y mitigación de sequías.

Asistieron al mismo unas 80 participantes representantes tanto del sector público como privado, así como miembros de los Servicios Meteorológicos e Hidrológicos Nacionales (SMHNs) de Sudamérica; representantes del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable y del Ministerio de Agroindustria de la Nación; representantes del Instituto Nacional del Agua (INA); representantes del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA); representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID); representantes del Banco Mundial; miembros del Departamento de Ciencias de la Atmósfera y los Océanos (DCAO); del Centro de Investigación del Mar y la Atmósfera (CIMA) y de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires; y empresas del sector agropecuario, aseguradoras, entre otras. 

Además asistieron expertos de sectores sensibles a la sequía de los países miembros del CRC-SAS en red (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay), otros actores del sector público y privado de Sudamérica y los Estados Unidos, y representantes de organizaciones internacionales y multilaterales.

Fuente: Prensa Servicio Meteorológico Nacional