Día Meteorológico Mundial

El Instituto Uruguayo de Meteorología (INUMET) conmemoró el Día Meteorológico Mundial 2024, fecha que destaca la importancia del tiempo, el clima y el agua en nuestras vidas. Este evento se celebra cada 23 de marzo en conmemoración de la entrada en vigor del Convenio que dio origen a la Organización Meteorológica Mundial (OMM) en 1950, resaltando el papel fundamental de los Servicios Meteorológicos e Hidrológicos Nacionales en la protección y bienestar de la población.

El lema seleccionado para este año fue "A la Vanguardia de la Acción por el Clima", subrayando el compromiso global en la lucha contra el cambio climático y la adopción de medidas para mitigar sus efectos.

En el marco de esta conmemoración, INUMET llevó a cabo una charla técnica sobre modelación numérica, presentando los avances del Visualizador Web del Modelo Numérico de Mesoescala WRF (Weather Research and Forecast). Esta herramienta es crucial para el pronóstico de fenómenos meteorológicos a escala local.

Adicionalmente, en colaboración con la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), INUMET se sumó a una campaña de concientización sobre el cambio climático. El objetivo principal de esta iniciativa es promover la conciencia sobre el Objetivo de Desarrollo Sostenible 13: Acción por el Clima.

En este contexto, INUMET llevó adelante la propuesta de crear un pronóstico ficticio del año 2050 con la participación de un niño ( Weather Kids), buscando involucrar a la comunidad en la reflexión sobre el futuro del planeta.

Con estas acciones, INUMET reafirma su compromiso con la protección del medio ambiente y la promoción de una sociedad más consciente y resiliente ante los desafíos climáticos globales.