Delegación paraguaya visita las instalaciones de INUMET

El pasado 1° de febrero, el Instituto recibió a la delegación de Paraguay en una instancia organizada por el Sistema Nacional de Emergencias (SINAE), que contó con la presencia de su director, Santiago Caramés. Esta reunión bilateral se llevó a cabo en el marco de la RMAGIR-MERCOSUR (Reunión de Ministros y Altas Autoridades en Gestión Integral de Riesgos de Desastres del Mercosur) y la Presidencia Pro Témpore de Paraguay.

 


Durante la visita, participaron diversas autoridades paraguayas, entre ellas el Ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional de Paraguay, Cnel. Arsenio Zárate, el Director General de Administración y Finanzas, Cnel DCEM Yohnny Cantero, y la Directora de Asuntos Internacionales e Interinstitucionales, la Sra. Jazna Arza.
La RMAGIR-MERCOSUR había estado desarrollando el Programa de Trabajo Bianual (2023-2024), una herramienta operativa que reconocía como insumo fundamental la estrategia del trabajo sistémico en la gestión integral de emergencias y desastres en el escenario regional, enfocándose en los riesgos más característicos de mayor impacto y probabilidad de ocurrencia.

 


Durante la reunión, se promovió el intercambio de conocimientos. La delegación fue recibida por el Director del INUMET, Dr. Diego Plada, y el Gerente Técnico Teniente Coronel Aviador retirado Yamandú Móran. En la visita a las instalaciones, la Dra. Lucía Chipponelli, representante de INUMET, destacó la importancia de la alerta meteorológica, haciendo hincapié en la prevención.
Se resaltó la relevancia de contar con un radar, fundamental para el seguimiento de eventos de escala muy pequeña y de corto plazo. La Dra. Chipponelli explicó el nuevo protocolo de comunicación, donde el SINAE obtenía toda la información de INUMET a través del web servicie, y el SINAE, mediante el MIRA, tramitaba la información por correo electrónico y mensajes de texto (SMS).

 


En la reunión también participaron el vicepresidente de INUMET, Dr. Alejandro Navarro, y Met. Néstor Santayana. Durante la visita, se conocieron las instalaciones del Departamento de Pronóstico del Tiempo y Vigilancia Meteorológica (DPTVM).
Esta instancia resalta la importancia de la colaboración entre Paraguay y Uruguay en el ámbito de la gestión integral de riesgos de desastres y la meteorología.