Curso de Capacitación del SISSA Impulsa Desarrollo de Herramientas de Predicción Climática en Sudamérica

El Curso de Capacitación del SISSA Impulsa Desarrollo de Herramientas de Predicción Climática en Sudamérica se llevó a cabo en el Servicio Meteorológico Nacional de Argentina, en colaboración con el SISSA (Sistema de Información y Servicios Climáticos para Sudamérica).

Durante cuatro días intensivos, integrantes de servicios meteorológicos e hidrológicos del sur de Sudamérica se sumergieron en el curso innovador titulado "Bases para el desarrollo de herramientas de predicción subestacional". El objetivo principal fue equipar a profesionales con habilidades para comprender y utilizar predicciones climáticas a corto plazo en la región.

 

Esta iniciativa respondió a la creciente comprensión científica de la predictibilidad de las condiciones climáticas en escalas de pocas semanas, conocida como escala subestacional. El curso se enfocó en aprovechar estas oportunidades, utilizando salidas de modelos climáticos globales para prever el comportamiento climático regional.

 

Los participantes, seleccionados de diversos países del sur de Sudamérica, fueron inmersos en teoría y práctica, abordando desde el procesamiento de datos hasta el desarrollo de herramientas de predicción subestacional para aplicaciones específicas.

 

Entre los participantes enviados por INUMET se encontraban Marínele de Paula, Noelia Misevicius y Ernesto Marchesoni.

 

Los docentes; Félix Carrasco, Marisol Osman y Mercedes Poggi guiaron a los participantes a través de actividades prácticas y análisis comparativos de series observadas y pronosticadas. Al finalizar el curso, se espera que los participantes puedan utilizar la base de predicciones climáticas históricas del SISSA/CRC-SAS para generar datos en ubicaciones geográficas específicas, validar predicciones subestacionales y desarrollar prototipos de pronósticos probabilísticos.