78° Sesión Consejo Ejecutivo de la OMM

El presidente del Instituto Uruguayo de Meteorología (INUMET), Cnel.(R) Lic Pablo Cabrera, participio en el 78° Consejo Ejecutivo de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), celebrado en Ginebra del 11 al 15 de junio de 2024. Este encuentro reunió a líderes y expertos de todo el mundo para discutir y establecer directrices cruciales en el campo de la meteorología y la climatología.

Como presidente de la Asociación Regional III (Sudamérica), Cabrera forma parte del Consejo Ejecutivo de la OMM, compuesto por 34 miembros. Su participación subraya el rol activo y comprometido de Uruguay en el avance de la meteorología a nivel global.

 

Durante las sesiones, se abordaron temas de gran relevancia y se aprobaron varias resoluciones clave. Uno de los principales logros fue la aprobación de una hoja de ruta para la iniciativa "Early Warning For All" (EW4ALL), que busca garantizar que las alertas tempranas multirriesgo cubran a toda la población mundial antes de 2027. Esta iniciativa se enfoca en mejorar los sistemas de alerta temprana para proteger vidas y bienes ante eventos meteorológicos extremos, una prioridad que ha demostrado ser fundamental para la seguridad global.

 

Además, se adoptó un plan de implementación para el Observatorio Mundial de Gases de Efecto Invernadero, destinado a monitorear y gestionar mejor las emisiones de estos gases que contribuyen significativamente al cambio climático. Este observatorio permitirá una mayor comprensión y mitigación de los impactos ambientales a nivel global.

 

Otro tema crítico discutido fue el reforzamiento de las acciones sobre la criosfera, dado los cambios dramáticos que están ocurriendo en el hielo y la nieve. Se aprobaron medidas para mejorar las observaciones y predicciones relacionadas con estos componentes vitales del sistema terrestre.

 

Asimismo, se adoptaron resoluciones para fortalecer las observaciones y predicciones del sistema terrestre, fomentando la investigación y la innovación en estos campos. Estas resoluciones tienen como objetivo mejorar los sistemas de monitoreo y predicción del clima y otros fenómenos meteorológicos.

 

La colaboración con el sistema de las Naciones Unidas también fue un punto central, estableciéndose una base para una cooperación más intensa, apoyando acciones humanitarias a través de iniciativas como el Mecanismo de Coordinación de la OMM (WCM) respaldado por el proyecto Weather 4 UN.

 

En una nota más alentadora, el Consejo Ejecutivo adoptó una resolución para fomentar la participación juvenil en la comunidad hidrometeorológica. Se desarrollará un Plan de Acción Juvenil, alineado con la Estrategia Juvenil de las Naciones Unidas, para dar a los jóvenes un papel activo en la toma de decisiones y acciones climáticas.

 

En su última jornada, se anunció el tema del Día Meteorológico Mundial 2025: "Cerrando la brecha de alerta temprana juntos"